Consejo N° 1: Evite el alcohol, el azúcar, los aceites hidrogenados, y los alimentos procesados
Estos alimentos tienen muy poco valor nutritivo y pueden alterar el metabolismo normal del cuerpo. El cuerpo debe esforzarse para procesar estos alimentos y eliminar las toxinas asociadas. El alcohol es particularmente prejudicial para el desarrollo del feto. No debe consumirse una vez que el embrión haya sido trasplantado por medio del procedimiento de la FIV.
Los alimentos procesados, así también como los azúcares y aceites, pueden aumentar la inflamación, y esto afecta negativamente al sistema inmune. Es importante estar lo más sano posible para favorecer un embarazo saludable.
Consejo N° 2: Consuma alimentos con bajo índice glucémico, como los granos enteros
El índice glucémico (IG) es un sistema de clasificación que ordena y clasifica a los alimentos basándose en su facilidad de digestión. Los alimentos que están clasificados con un bajo IG se digieren más lentamente y, por lo tanto, satisfacen más. Esto es importante para disminuir el aumento de peso y mantener los niveles saludables de glucosa en sangre.
Además de los granos enteros, entre otros alimentos con bajo IG podemos mencionar: las legumbres, los productos lácteos bajos en grasa, la batata, el brócoli, los pimientos rojos y los hongos. Estos alimentos no solo satisfacen mucho, sino que son altamente nutritivos.
Consejo N° 3: Consuma muchas grasas «buenas»
Las grasas monoinsaturadas y las poliinsaturadas son buenas para el cuerpo. Consuma mucho pescado, nueces y paltas. Cocine con aceites provenientes de semillas o plantas, como el girasol, lino, aceitunas, maní y sésamo. Estas grasas y los ácidos grasos que contienen también son importantes para el desarrollo del cerebro y la vista. También ayudan al crecimiento de la placenta y por lo tanto, favorecen los pesos saludables al nacimiento.
Consejo N° 4: Consuma productos de soja con moderación y no fume
Los productos a base de soja pueden interferir con los niveles hormonales si se consumen en grandes cantidades. Esto se debe a la presencia de fitoestrógenos. Pero en pequeñas cantidades, los productos de soja pueden ser una buena fuente de proteínas sin producir cambios hormonales. Si va a consumir estos alimentos, céntrese en los productos de soja entera, como el tofu, las semillas de soja, el tempeh, y la leche de soja. También es importante elegir solo productos de soja orgánicos y exentos de OMG que hayan sido fermentados.
El cigarrillo no es bueno para su salud ni para la del bebé en desarrollo. Si fuma, asegúrese de dejarlo antes de comenzar el tratamiento de FIV y no vuelva a fumar. Si tiene dificultades para dejar de fumar, hable con su médico para que lo aconseje.
Consejo N° 5: Realice ejercicio físico regularmente
Es muy bueno para disminuir el estrés y mejorar la circulación. Mantenerse activa favorece su vitalidad y salud general. Es importante no participar en actividades demasiado agotadoras. Cualquier programa de ejercicios debe tener en cuenta la historia clínica y la experiencia de ejercicios anteriores.
Por regla general, las mujeres embarazadas deben realizar ejercicios moderados, de 30 minutos por día, 4 veces por semana. Entre las actividades recomendadas se encuentran: caminar, nadar, ejercicios aeróbicos en el agua, bicicleta fija, y entrenamiento de resistencia suave o moderado. Consulte a su médico si duda acerca de qué programa de ejercicios debería plantearse hacer.
Consejo N° 6: Intente eliminar la cafeína
Es muy importante eliminar o quitar la cafeína de su dieta si está tratando de concebir, durante el embarazo y mientras esté amamantando. Algunos estudios encontraron que existe una relación entre el consumo de cafeína y los efectos negativos en el feto en desarrollo.
Si bien no todas las investigaciones han confirmado estos hallazgos, existe evidencia suficiente como para indicar que la cafeína puede ser prejudicial. En consecuencia, no debe consumirse más de 200 mg de cafeína diarios durante el embarazo. Lo ideal sería evitar totalmente el consumo de cafeína durante y después del tratamiento de la FIV.
Consejo N° 7: Intente practicar acupuntura y meditación
Tomar la decisión de someterse a un tratamiento de FIV puede ser muy estresante para las parejas. Es importante encontrar formas de relajarse y disminuir el estrés. Si bien ninguna investigación concreta puede relacionar rotundamente el estrés con la imposibilidad de concebir o con problemas de embarazo, es bueno para el bienestar físico y emocional disminuir la ansiedad y el estrés.
Las prácticas como la meditación de Atención Consciente (Mindfulness) y la acupuntura pueden ayudar a disminuir los niveles de estrés. La acupuntura también beneficia la circulación general. Otras opciones pueden incluir el yoga, ejercicios de respiración u otras actividades que ayuden a disminuir la ansiedad.
Consejo N° 8: Hágase un examen de tiroides
Antes de comenzar con el tratamiento de FIV, se recomienda hacer un examen de la función de su tiroides. Una tiroides hiperactiva o hipoactiva altera el metabolismo y afecta la salud general. Es muy importante tener una función tiroidea saludable durante el embarazo. La tiroides produce una hormona que tiene una importancia fundamental en el desarrollo del feto. Las condiciones como el hipotiroidismo materno pueden llevar a que fallen los tratamientos de FIV o deriven en resultados de embarazo adversos.
Consejo N° 9: Asegúrese de dormir bien antes del tratamiento de FIV
Es importante intentar y embarcarse en una buena rutina de sueño durante, al menos, dos semanas antes del ciclo de la FIV. De ser posible, necesita dormir ocho horas por noche. También se recomienda dormir a oscuras (sin interferencia de luz).
Al dormir completamente a oscuras, aumenta la producción natural de melatonina. Esta hormona no solo es importante para dormir bien, sino que también ayuda a mejorar el bienestar emocional y es necesaria para el desarrollo de folículos saludables.
Consejo N° 10: : Ingiera complementos alimenticios de calidad antes, durante y después de los ciclos de FIV.
Hay muchos complementos formulados con importantes nutrientes que ayudan a preparar al cuerpo para el embarazo. Estos complementos pueden ayudarla durante el tratamiento de FIV, así también como ayudar al bebé durante el embarazo.
También pueden interesarle estos artículos sobre fertilidad
Bibliografía