El cobre es necesario para sustentar los niveles hormonales y el metabolismo y, de esta manera, facilitar la fertilidad femenina.
El cuerpo necesita cobre (Cu) para regular los procesos metabólicos, incluso el metabolismo hormonal. Por lo tanto, participa en la sustentación de la fertilidad femenina saludable. El cuerpo por si mismo regula su concentración, ya que los mecanismos homeostáticos remueven el exceso de cobre cuando es necesario. Esto tiene lugar debido a que demasiada concentración de cobre o, por el contrario, una insuficiente concentración , puede causar efectos adversos.
La deficiencia de cobre impacta de forma negativa en la fertilidad femenina
Las investigaciones muestran que las bajas concentraciones de cobre en el plasma sanguíneo pueden afectar la fertilidad femenina. Soltan y Jenkins analizaron las concentraciones de cobre en el plasma de 93 mujeres1. El grupo de estudio consistió en 35 mujeres fértiles y 48 infértiles.
Resultados
El estudio demostró que:
- Las concentraciones de cobre fueron significativamente más bajas en mujeres infértiles que en las fértiles.
- Las concentraciones de cobre en el plasma de mujeres con problemas de infertilidad secundarios también fueron un poco más bajas.
Por lo tanto, los insuficientes niveles de cobre pueden reducir la fertilidad femenina ya que se altera el metabolismo normal de estrógeno.
La complementación de cobre y magnesio en estudios con animales
Las investigaciones revelan una correlación entre los bajos niveles de cobre y magnesio y la fertilidad reducida en las vacas y novillos Holstein. Ingraham y colaboradores eligieron al azar 204 novillos y vacas Holstein y les administraron complementos2. Los animales recibieron o un complemento de cobre, de magnesio, de cobre y magnesio, o ningún complemento mineral. Se tomaron muestras de sangre antes de la complementación y en las semanas 1, 2, 4, 6, y 8 del postparto. Se controló el magnesio y cobre en el plasma.
Resultados
El estudio demostró que:
- El 92% de los animales que recibieron complementos de magnesio y cobre, concibieron. Sin embargo, solo un promedio del 75% de los animales concibieron en los otros grupos.
De esta manera se prueba que la fertilidad de las vacas y novillos Holstein mejoró con los complementos de cobre y magnesio. Estos oligoelementos trabajan en conjunto en la sustentación de una fertilidad saludable.
Fuentes de cobre
El cobre puede encontrarse en muchos alimentos. Se encuentran altas concentraciones de cobre en: col rizada, nueces, ostras, productos de soja fermentada, hongos, y queso de cabra.
Resumen
Los bajos niveles de cobre pueden disminuir la fertilidad femenina ya que se alteran los procesos metabólicos normales. Este oligoelemento es necesario, junto con otros minerales como el magnesio, el zinc y el hierro para sustentar una fertilidad saludable.
Nutrientes que aumentan la fertilidad
Para ella
Para él
Bibliografía
- “Soltan, M. y Jenkins, D. (1983). Concentraciones de cobre y zinc en el plasma y la fertilidad, Revista Británica de Obstetricia y Ginecología, Volumen 90, Edición 5, (pp. 457-9.).” ↩
- “Ingraham, H. et.al. (1987). Corrección de la fertilidad subnormal con complementos de magnesio y cobre, Revista de Ciencia Láctea, Volumen 70, Edición 1, (pp. 167-80.).” ↩