La vitamina B12 es un importante nutriente que favorece la producción de espermatozoides sanos y la función sexual
Como parte de los grupos de vitaminas B, la vitamina B12 cumple varios roles importantes en el cuerpo humano. Favorece la producción de los glóbulos rojos, el metabolismo celular, la función cerebral, además de influir sobre la producción y salud de los espermatozoides.
Esta vitamina es especialmente necesaria para el desarrollo y duplicación del ADN, dos componentes cruciales del desarrollo sano de los espermatozoides.
Cantidad de espermatozoides y Vitamina B12
El déficit de vitamina B12 puede llevar a la fragmentación genética de los espermatozoides. Los estudios muestran que el déficit de la vitamina B12 es realmente común tanto en países desarrollados como en los países en vías de desarrollo1. Esto se debe, en gran medida, a una dieta pobre, enriquecida con alimentos altamente procesados.
Algunos estudios mostraron que las inyecciones de vitamina B12 mejoran la fertilidad masculina al aumentar la cantidad de los espermatozoides. Una investigación realizada por Sanler y Faragher mostró que la cantidad de espermatozoides puede elevarse por encima de los 100 millones por mililitro con la administración diaria de 1,000 mcg de vitamina B122.
Al comienzo del estudio, los participantes registraron una cantidad de espermatozoides menor a 20 millones por mililitro. La Organización Mundial de la Salud considera que esta cantidad está por debajo del margen normal, y por lo tanto, un nivel tan bajo puede contribuir a la infertilidad.

Disfunción Eréctil y Vitamina B12
La disfunción eréctil puede desarrollarse por diferentes motivos, y en algunos casos puede relacionarse con la existencia insuficiente de B12. Si esta vitamina falta por un período prolongado, puede dañar los nervios del pene e impedir las erecciones.
Esto puede indirectamente llevar a tener dificultades para concebir. En caso de experimentar una disfunción eréctil, deben determinarse los niveles de vitamina B12 como parte de los exámenes de rutina. El adecuado nivel de vitamina B12 ayuda a proteger los nervios y estimular la circulación sanguínea sana, lo que favorece las erecciones firmes.
Fuentes de Vitamina B12
Entre las fuentes naturales de vitamina B12 se encuentran: los cereales fortificados, los mariscos, el pescado, los huevos, el queso, las carnes rojas y los productos de la soja. Muchos suplementos y multi-vitaminas para la fertilidad masculina contienen la vitamina B12 para garantizar una provisión adecuada de este compuesto.
Uso de la Vitamina B12 para Aumentar la Fertilidad Masculina

La vitamina B12 es un importante nutriente de aumento de la fertilidad masculina, pero también es solo uno de los varios llamados nutracéuticos para la fertilidad. Los estudios clínicos de investigación sistemáticamente muestran que:
- El estrés oxidativo es el único factor más importante de disminución de la fertilidad masculina debido al daño que produce al ADN3. Puede reducirse de manera eficaz con los antioxidantes correctos.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-check» icon_color=»#66d617″ icon_style=»circle»]
- El consumo de combinaciones de múltiples nutrientes es más efectivo para mejorar la fertilidad masculina que el consumo de micronutrientes individuales4, ya que «la cadena se rompe por su eslabón más débil».
[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]
Por lo tanto, comparamos los principales suplementos combinados para la fertilidad masculina en una evaluación transparente y paralela.
Micronutrientes que aumentan la fertilidad masculina
Bibliografía
- “Allen, L. (2009). ¿Es común el déficit de B12?. Sociedad Americana para la Nutrición. Volumen 89, Edición 2, (pp. 6935-65).” ↩
- “Sandler B, Faragher B. (1984). Tratamiento de oligospermia con vitamina B12. Infertilidad, Volumen 7:133–8.” ↩
- «http://humupd.oxfordjournals.org/content/14/3/243.full» ↩
- «Imhof, Martin et al., “Aumento de la calidad de los espermatozoides después del consumo de suplementos con micronutrientes» ↩